REAL JAÉN 1–1 SEVILLA ATLÉTICO
@jj_ballesteros
Un punto para cada equipo en el encuentro entre jiennenses y sevillanos, que comenzó bien para los de la capital andaluza, pero que tuvo una segunda parte de color blanco. El Real Jaén estuvo a punto de culminar la remontada con la inclusión de Sergio Molina en el terreno de juego, pero el filial sevillista se defendió bien para conseguir el punto.
La fría tarde de fútbol afectaba a las ideas del Real Jaén durante los primeros compases de juego. Los de Gonzalo Arconada sufrían las envestidas hispalenses, perdiendo la espalda en los balones aéreos, donde Carlos Fernández se movía entre Aguza y Mario incordiando incesantemente. Asimismo, el dominio de la pelota era de los canteranos sevillistas, que hacían el juego y recuperaban con rapidez a través de una presión atosigante.
Entre tanto, una falta de comunicación entre los centrales y Felipe Ramos casi fue aprovechada por el nueve del Sevilla Atlético, Carlos Fernández, que no llegó a rematar correctamente dentro del área. A la siguiente jugada con peligro sí remató, aunque demasiado alto, cuando tenía el balón franco y Felipe Ramos se encontraba en el suelo. Fallo garrafal del punta que pudo abrir el marcador.
Unos veinte minutos tardaría en meterse de lleno el Real Jaén en el encuentro, para plantarle cara a los cachorros de Nervión e intentar tomar las riendas del choque. No obstante, el pistón el Sevilla no bajó de intensidad y seguían montando contragolpes inmediatamente después de robar en campo propio.
Las llegadas del Real Jaén apuntaban a los costados y a los balones buscando a Hugo Díaz por encima de la zaga. La igualdad reinaba en el choque. La defensa jiennense se mantenía firme en todo momento y bajo la estrategia dejaba en fuera de juego al plantel sevillista en varias ocasiones.
Hugo Díaz dispuso de una clarísima ocasión, al rematar de primeras un centro servido por Pablo Ortiz desde la izquierda, pero el esférico se estrelló contra el larguero y se marchó a saque de puerta.
A la vuelta de vestuarios, el choque arrancaba con una acción polémica. Carlos Fernández propinó un codazo a Mario Gómez, que tuvo que ser atendido en banda, y mientras tanto, en un córner anotó Borja Lasso en un balón rechazado dentro del área. El colegiado había amonestado con tarjeta amarilla a Carlos Fernández una acción que debía haber sido penalizada con expulsión. Tocaba darle la vuelta al marcador ante un equipo complicado.
Pablo Ortiz daba un paso al frente para proponer más fútbol para los blancos. La línea de ataque se movía con más fluidez y Arconada planteaba el primer cambio: entraba Sergio Molina por Nuno Silva y tiraba a Cala al costado. En la jugada de antes, Mario Gómez le devolvía el codazo a Carlos, y el central veía también la amarilla.
Con Sergio Molina sobre el verde de La Victoria seguían las ideas más claritas en ataque, más verticalidad y más balones cercando al meta José. Molina servía un balón entrelíneas a Hugo Díaz, que fue derribado por los dos centrales cuando le cerraban el espacio, decretando el colegiado la pena máxima. Sergio Molina se encargó de transformar desde los once metros.
El ánimo había propulsado al Real Jaén hacia la zona de arriba, juntando las líneas de arriba para agobiar a los sevillanos. La recuperación era rápida y la vergüenza para lanzar a puerta se había esfumado. Sergio Molina le había aportado a los locales todo lo que necesitaban: carácter y valentía. El futbolista blanco lanzaba en varias ocasiones entre los tres palos, pero José atajó la pelota e imposibilitó la materialización del segundo tanto.
El costado derecho del Real Jaén se convertía en un puñal para el Sevilla Atlético, que no conseguía frenar las internadas blancas con claridad. Luis Pérez realizó otro partidazo y se atrevía a subir para otorgar mordiente en la zona de ataque. Con él, Cala puso un centro al área a falta de diez minutos que remató a la perfección Santi Villa, pero de nuevo el balón se estrelló en el larguero.
El Sevilla Atlético se conformaba con el resultado y trataba de templar el juego, mientras que el Real Jaén presionaba con fuerza la salida de balón y buscaba el área rival. Gonzalo Arconada metía más dinamita arriba con Fede, que entró en sustitución de Óscar Quesada. Eran los últimos minutos y el Real Jaén tenía contra las cuerdas al Sevilla, buscando con descaro culminar la remontada.
Sin embargo, los minutos pasaron y el objetivo no se consiguió. Empate del conjunto jiennense en casa frente a uno de los equipos más complejos del grupo IV de la Segunda División B, en un choque en el que merecieron más.
FICHA TÉCNICA
Real Jaén (1).- Felipe Ramos, Luis Pérez, Antonio Moreno, Aguza, Mario Gómez, Óscar Quesada (Fede, min.87), Pablo Ortiz, Nuno Silva (Sergio Molina, min.61), Santi Villa, Cala y Hugo Díaz.
Sevilla Atlético (1).- José, David Carmona, Matos, Bernardo Cruz, Diego González, Tena, Curro (Juanje, min.69), Cotán (Carrillo, min.78), Carlos Fernández, Borja Lasso e Ivi (Martínez, min.88).
Goles.- 0-1, Borja Lasso (min.52); 1-1, Sergio Molina (min.65).
Árbitro.- Domínguez Cervantes (C.Andaluz). En el Real Jaén, tarjeta amarilla para Mario Gómez (min.60), Pablo Ortiz (min.76), Hugo Díaz (min.90). En el Sevilla Atlético, cartulina amarilla para Carlos Fernández (min.48) Tena (min.62).
Incidencias.- Partido correspondiente a la jornada 22 del grupo IV de la Segunda División B entre el Real Jaén y el Sevilla Atlético en La Victoria.