El Real Jaén vio truncada su racha de tres victorias consecutivas con la derrota frente al Cádiz CF. El entrenador del cuadro jiennense analizó la actuación de su equipo a la conclusión del encuentro. Gonzalo Arconada resumía el papel de sus futbolistas señalando que “hemos entrado bien al partido. Hemos tenido veinte minutos en los que hemos estado en la disputa del partido y luego ha habido un momento en el que ya nos hemos ido. En esa situación, hemos perdido un poco el norte y la situación de juego. A partir de ahí ha sido un querer y no poder. La segunda parte ellos han comenzado con mucha intensidad y eso nos ha hecho mucho daño. Agradecer el esfuerzo al equipo, que se ha empleado a tope durante los noventa minutos. Lo ha intentado pero no ha podido ser. Hay que seguir adelante. Felicitar al Cádiz por la victoria porque han sido superiores a nosotros”.
El planteamiento inicial del Real Jaén se basó en un objetivo claro y definido fundamentado en “intentar ponernos por delante en el marcador. Sí que hemos tenido algunas aproximaciones, algunos balones que hemos metido en el área pero la gran diferencia ha estado en el último tercio de campo. Ha habido un equipo que cada vez que llegaba metía miedo y otro que cada vez que llegaba no conseguíamos ni arañar. Hay que seguir trabajando”.
A pocos minutos de concluir la primera mitad, Arconada decidió sustituir a Pablo Ortiz dando entrada al terreno de juego a Cala. El técnico donostiarra argumentaba este movimiento explicando que “ha habido un momento en el que hemos perdido el norte, sobre todo en esa posición del centro del campo, y por eso hemos dado entrada a Cala en lugar de Pablo para fijar más esa posición. Además, nos hemos puesto enseguida con los dos centrales con tarjeta amarilla. Son situaciones que no nos podemos permitir. Situaciones de desorden, de desorganización, de pérdida del sitio, de facilitar el juego a la contra del rival”.
El preparador guipuzcoano concluyó indicando que “ha habido un antes y un después desde esa situación en la que el Cádiz se ha metido un poco más atrás y nos ha dejado la pelota. Ahí hemos empezado a equivocarnos, a jugar con demasiada gente arriba y de espaldas. Una situación en la que muchas veces nuestros centrales se han convertido en los organizadores y distribuidores del juego. Eso no debe de ser así. Después de los primeros minutos, en los que hemos estado bien a nivel colectivo, luego ha habido un momento en el que hemos querido llegar demasiado rápido. Nos hemos posicionado muy arriba, hemos ocupado los espacios y a partir de ahí no encontrábamos por donde poder entrar. Hemos intentado reconducirlo pero ya la situación era complicada. Nos habíamos ido del partido. Después del uno a cero, tras el cambio de Sergio, hemos tenido algunos minutos buenos pero Claudio ha estado listo, ha movido pieza para neutralizar esa situación. En esos momentos que hemos tenido buenos minutos, había esa sensación de que sí que queríamos pero no sabíamos como meterles mano”.