@jj_ballesteros
Finaliza un 2015 que no será recordado en el Real Jaén como un año positivo. La primera mitad del año suponía la prolongación de una campaña 2014-15 bastante mala, con un plantel poco acertado por parte del club que finalizaría con perspectivas truncadas. Los jugadores que permanecen en el Real Jaén con mucho peso en el vestuario son conscientes de ello. Uno de los capitanes blancos, Óscar Quesada, ha analizado el panorama de la entidad jiennense, confesando que “la primera parte del año fue nefasta por nuestra parte. Habíamos puesto muchas ilusiones para volver a la categoría que habíamos perdido la temporada anterior, pero no lo pudimos hacer y además haciéndolo fatal”.
Sin embargo, la nueva temporada y los nuevos aires en el entorno de La Victoria han hecho que la situación haya dado un impulso diferente, sobre todo con los resultados cosechados en las últimas jornadas ligueras. El orcereño destaca esta tesitura, subrayando que “durante los siguientes seis meses (la presente temporada) sí hemos empezado con mucha ilusión, con un cambio grande en todos los sentidos: personal del club, jugadores y cuerpo técnico. Y aunque al principio empezamos con muchas dudas, el equipo ha ido creciendo. No obstante, el margen de mejora es amplio y estamos consiguiendo volver a ilusionar a la afición”.
Una transición que ha llegado desde diferentes marcos, ya que “influyen muchos factores; el año pasado había muy buenos jugadores, pero no congeniamos bien dentro del terreno de juego y en algunos momentos tampoco fuera de este”, determina Óscar Quesada. Una realidad distinta, al menos en el ánimo del equipo: “este año han venido también muy buenos jugadores, con mucha ilusión y con ganas de hacer cosas grandes dentro del equipo. Todo ello está dando sus frutos. Esperemos alargar lo máximo posible este momento positivo”.
Fusionar juventud y veteranía puede entrañar peligro de división en un vestuario, pero Quesada no cree que esa haya sido la situación en el Real Jaén tras el periodo de fichajes: “es sorprendente que todos los jóvenes hayan congeniado bien con nosotros, hemos hecho buena mezcla. Todos aprendemos unos de otros, pero nos une la ilusión”.
Y aunque el proyecto se haya construido con unos cimientos nuevos en lo deportivo, el Real Jaén siempre aparece en las quinielas para estar en lo más arriba de la tabla clasificatoria del grupo IV de la Segunda División B. El futbolista de Orcera matiza que “el Real Jaén, por nombre, lleva como exigencia estar en lo más alto, estar entre los cuatro primeros de la tabla. También es cierto que el equipo de este año se construye como un proyecto a medio plazo, con un presupuesto menor. Eso sí, nos estamos ganando tener buenos resultados y estar arriba”.
En cuanto a lo más inmediato se refiere, toca visitar la Tacita de Plata el tres de enero. Un encuentro complicado frente a uno de los mejores equipos de la categoría de bronce, que se perfila para estar luchando por el ascenso: “el Cádiz, como sabemos, ha cogido a los jugadores que ha querido, muy buenos en la categoría y jugadores de categoría superior. Será un partido difícil, pero nosotros no nos hemos sentido inferiores a nadie en ninguno de los enfrentamientos que hemos tenido en lo que llevamos de temporada. Jugaremos de tú a tú”, asegura Quesada.
El Cádiz CF llega al panorama liguero tras sufrir una derrota y con todo el embolado referente a la Copa del Rey. Óscar Quesada no cree que esta situación afecte al club amarillo y pone como ejemplo al Real Jaén de hace tres temporadas: “a nosotros no nos afectó cuando jugamos contra el Atlético de Madrid hace tres años. Son partidos diferentes y ellos vienen de caer derrotados, por lo que saldrán a por la victoria sin dudas”.
Para finalizar, y a través de El Deporte de Jaén, Óscar Quesada ha mandado un mensaje para la afición blanca “desear que sea un año bonito: que tengan salud. En lo deportivo, que podamos vivir muchas alegrías conjuntamente y cumplir nuestros sueños. Ojalá que en junio podamos celebrar algo bonito”.