
Una remesa de medios de comunicación y aficionados del Jaén FS durante la Copa de España. Foto: Juande Ortiz.
Datos realmente alentadores los que ha difundido el Jaén Paraíso Interior FS en un comunicado en relación con el impacto que ha tenido el club durante la temporada 2014-15. De esta manera, en el compendio de cualquier medio de comunicación, habrían sido 1.879.387 personas las que ven al día, una información relacionada al Jaén Paraíso Interior FS. En cuanto a la totalidad, el club apunta que han obtenido la cifra de 451.053.000 entre espectadores y lectores de prensa que, repartidos en los días entre septiembre del 2014 y abril del 2015, tuvieron acceso a la actualidad del equipo jienense. Este dato se desprende del informe realizado por la empresa externa Kantar Media; informe este que también destapa que el Jaén Paraíso Interior genera 3,8 noticias diarias. Esta gran repercusión mediática se debe en gran medida al éxito conseguido el pasado marzo cuando los de Dani Rodríguez se alzaron campeones de la Copa de España.
Todo este reclamo informativo ha ocupado un espacio en los medios por valor de 4.150.824 euros; entendiendo esta cifra como el precio que valdría un espacio publicitario que hubiese ocupado la franja informativa que llenaron los contenidos relativos al Jaén Paraíso Interior. Esto implica que el conjunto amarillo habría abarcado un espacio en los medios por valor de 17.295 euros al día. Solo en el mes de abril la entidad de la capital del Santo Reino consiguió llegar a un total de 37.829.000 personas lo que habría supuesto un coste de publicidad de 170.711 euros.
Si comparamos los medios escritos (tanto en papel como online) nos encontramos con un curioso dato. El número de referencias o noticias sobre el Jaén Paraíso Interior ha sido bastante superior en televisión y sin embargo se ha logrado una mayor audiencia en la prensa. También existe un desequilibrio en la repercusión económica, que es mayor en el caso de las televisiones.
Geográficamente hablando, Andalucía fue la comunidad autónoma donde más se siguieron las andadas del conjunto jaenero. Le siguieron de cerca Navarra y Galacia, ambas comunidades estas con una gran tradición de fútbol sala en sus tierras.