REAL JAÉN 0–0 MARBELLA FC
Juanjo Ballesteros // @jj_ballesteros
Nuevo disgusto para la afición del Real Jaén. Más intentonas pero misma carencia. El gol no llega para los hombres de Rafael Berges y los puntos continúan esfumándose en las inmediaciones de La Victoria. Hoy con un conato de triunfo, ya que fue anulado un gol a Montero sobre la bocina. En el plantel general, Fran Miranda entró en el centro de la defensa acompañando a José Cruz, con Álex y Joel en los laterales.
Con el transcurso de los primeros minutos en el estadio de La Victoria, el Real Jaén quería mostrar una mejor imagen ante los suyos, tratando de mantener el control de juego e incidiendo en hilvanar jugadas resolutivas. Los de arriba trataban de recuperar la pelota desde más abajo y la presión de las líneas parecía mucho más férrea. Sergio Molina quería ahogar a la defensa, encimando siempre cuando el balón estaba en campo contrario. Por otro lado, Brian, excesivamente individualista en determinadas ocasiones, se acercaba con mucha velocidad y profundidad cuando recibía el cuero, provocando su derribo por parte de los defensores.
Pero esas intentonas se desvanecían en la zona de tres cuartos. En lo que a la defensa respecta, la posición de Fran Miranda en el centro de la zaga parecía positiva, ya que el jugador cortaba mucho peligro por arriba y se anticipaba bien a la cobertura del pase entrelíneas.
El Marbella no se sentía incómodo con esta situación en el partido, ya que el peligro del Jaén no era latente. Sin embargo, el cuadro malagueño apostaba por la salida rápida con la que sorprender al equipo local. En una de estas acciones, cuando se cumplía el minuto 34, un balón que pasó por la cabeza de José Cruz, le llegó a Diego Segura que se encontraba ligeramente basculado a la parte derecha del ataque, desde donde le pegó a media altura al primer palo, pero Toni despejó a córner con una gran estirada.
El reproche de los blancos se consumó en la siguiente jugada, después del bote de un córner donde el balón quedó suelto y tuvo que despejar a última instancia un defensor cuando la bola parecía introducirse al fondo de la red, tas el cabezazo de Fran Miranda. Algo similar ocurriría a falta de tres minutos para el pitido del descanso, cuando en una falta lanzada desde la izquierda, terminó con un defensa sacando de cabeza el remate de Óscar Quesada con la testa. Los acercamientos cada vez eran más peligrosos y el Real Jaén comenzaba a creer en obtener el ingrediente primordial de esta pócima: el gol. Pero el final de los primeros 45 minutos llegó con el cero a cero.
Con el reinicio del juego en el segundo acto no continuó la estela de los últimos ataques jiennenses. El equipo se vino más atrás y el Marbella FC comenzó a tener más protagonismo sobre el césped.
La conexión de las líneas blancas no aportaban coherencia y era muy complicada la combinación. La más inconexa de todas era posición de ataque, donde Montero estaba desaparecido. Si en la primera parte se intentaba ver a un Real Jaén diferente, en esta segunda, la realidad volvía a ser la misma que la de jornadas anteriores: un Jaén tímido, sin saber profundizar y, por ende, sin rematar a puerta.
Las jugadas solitarias de Brian, regateando a pierna cambiada por el costado izquierdo, no eran lo suficientemente dañinas como para adelantar a los suyos. Y es que sus centros al área no llegaban a buen puerto. El aliciente negativo del conjunto de Berges se vio incrementado cuando Fran Miranda vio la segunda cartulina amarilla, dejando al Real Jaén con un hombre menos.
Pero en esa tesitura el equipo -ni la grada- se arrugó. Y no por jugar con diez, sino por la entrada de Paco Sutil sobre el terreno de juego, que intentó animar el choque con más profundidad en su lado (Brian volvió de nuevo a la derecha) e intentar la llegada con balones colgados al área buscando la cabeza de algún compañero.
En el bando contrario, el Marbella encontró como revulsivo a Pato, que propuso varias jugadas por el centro y por los lados con una buena conducción.
Seguían el ahínco insuficiente de algunos futbolistas blancos para intentar abrir el marcador en los últimos minutos del encuentro. Sin embargo, era un esfuerzo insustancial, ya que volvía a fallar la entrega del último balón y el remate a puerta. Y el partido acabó con un protagonista inesperado: el juez de línea. Sobre la bocina, Brian recibió una pelota bombeada en la parte derecha, se internó perfectamente hasta la línea de cal y la puso donde por abajo donde Montero la remachó al fondo de la red. Pero el banderín estaba levantado y el gol no subió al marcador, ya que el balón parecía haber salido antes del pase de Brian. Así se llegó al final. Dos puntos perdidos, con polémica arbitral y con un equipo que no despega.
FICHA TÉCNICA
Real Jaén (0).-Toni, Joel, Álex Cruz, José Cruz, Fran Miranda; Óscar Quesada, Brian, Borja Prieto (Pedrito, min.56); Montero, Molina (Fede, min.69) y Santi Villa (Paco Sutil min.76).
Marbella FC (0).- Reina, Marcos, Álex Herrera, Paco Aguza, David Garrido, Iosu, Diego Segura (Alberto, min.80), Nacho, Guillem, Jorge Giménez (Pato, min.71) y Expósito.
Goles.- No hubo.
Árbitro.- Sánchez Villalobos. En el Real Jaén amonestó con tarjeta amarilla a Joel (min.27), Pedrito (min.90+). Tarjeta roja a Fran Miranda por doble amarilla (min.65 y min.75). Por parte del Marbella, cartulina amarilla a Iosu (min.21), Paco Aguza (min.53), Nacho (min.61), Reina (min.90+).
Incidencias.- Partido correspondiente a la jornada 25 del grupo IV de la Segunda División B, entre el Real Jaén y el Marbella FC, en el estadio de La Victoria. Antes del inicio se guardó un minuto de silencio en memoria de Juan Delgado Ortega (ex jugador del Real Jaén) y Francisco Berges (padre del entrenador del Real Jaén, Rafael Berges).