Juanjo Ballesteros // @jj_ballesteros
REAL JAÉN 1-1 SEVILLA ATLÉTICO
El Estadio de La Victoria acogió el primer partido de pretemporada en casa que fue precedido por un acto de presentación de la plantilla y el cuerpo técnico del conjunto blanco. Ilusión por volver a Segunda División A fue el lema más repetido por todos y cada uno de los miembros del club jiennense, al que le toca trabajar para llegar al objetivo marcado.
En los primeros minutos del encuentro reinó la timidez de los dos conjuntos, con livianas llegadas que en la mayoría de las veces eran provocadas por fallos defensivos que por la correcta trenzada de jugadas. El primer once de este Real Jaén en su feudo de la pretemporada mantuvo a Toni García en portería, con una línea defensiva compuesta por Gaitán, Nando, José Cruz y Dani Torres; en el medio del campo Óscar Quesada y Armando con Urko Arroyo y Santi Villa en los costados (que tuvo que ser sustituido en el minuto catorce por Mario Martos); y Sutil con Montero arriba.
La conexión en banda derecha del Real Jaén comandada por Raúl Gaitán y Paco Sutil era la vía de escape más peligrosa que utilizó el equipo de Aybar en el primer acto. El capitán del Real Jaén se atrevió en su costado y permaneció seguro en el bloqueo de la pelota. No obstante, abrió el marcador el conjunto hispalense con una jugada que nació en una indecisión defensiva de Dani Torres en el despeje, aprovechado por Nané que realizó un sombrero a Toni García y remató a placer ante la imposibilidad de bloqueo de José Cruz. El 0-1 no supuso un mejor rendimiento de los jiennenses en lo que quedaba de primera parte. De hecho, otro fallo en la defensa, esta vez de José Cruz en la banda izquierda, provocó otra jugada de ataque de los sevillanos que no supieron materializar.
La primera mitad concluyó con un dato poco esperanzador: el Real Jaén no disparó entre los tres palos de Sergio Rico. Además, las acciones combinativas brillaron por su ausencia.
Pobre acabó el primer acto y pobre comenzó el segundo. Un disparo desde lejos de Paco Sutil que se marchó muy despejado vislumbraba el panorama blanco. Toni García tuvo que emplearse a la vuelta de vestuarios con una parada a mano cambiada para despejar el potente disparo de Nané desde la frontal del área. Las imprecisiones volvieron a escena en el centro de la zaga blanca, y hasta en dos ocasiones, la pelota se paseó por la línea de gol jiennense ante la mirada de los defensores y del guardameta.
Esta indeterminación de juego se tradujo en poco dominio de la pelota, juego tosco y fútbol de contacto. Los únicos atisbos de generosidad y coherencia con el balón los consiguió Mario Martos en la zona de tres cuartos, tratando de llevar al equipo lo más arriba posible para buscar la portería rojilla.
Precisamente Mario Martos disparó en el balcón del área en el meridiano de la segunda parte, con un lanzamiento que pegó en la defensa y se marchó a saque de esquina. Este córner lo remató Álvaro Montero de cabeza, pero el esférico pegó en la base del palo izquierdo y se marchó fuera.
El juego de los locales tuvo una mejora considerable en el trayecto final, iniciando las jugadas con más precisión desde atrás, haciendo recular a los sevillistas. El asedio blanco tuvo recompensa inmediata. La presión de la línea de ataque se impuso y un balón suelto en el área pequeña fue aprovechada por Álvaro Montero con una magnífica media chilena que introdujo al fondo de la red. El empate se reflejó en el luminoso de La Victoria y el ímpetu de los jugadores de Aybar volvió a tener otro espaldarazo para tratar de ponerse por delante en el marcador. El nueve volvió a intentarlo dos minutos después con una jugada similar a pase de Brian, pero no llegó a rematar con claridad.
Después, el Sevilla Atlético subió un poco más en detrimento del ímpetu que había conseguido el Real Jaén en la segunda mitad. De ahí al final, la historia acabó con un empate a uno en el marcador y una primera parte para olvidar.
El técnico jiennense dio oportunidad a todos sus efectivos ante su afición. El equipo tiene que carburar y necesita rodar para ver lo que se quiere conseguir en el mes de junio: volver a la categoría de plata del fútbol español. No es tarea fácil, pero la confianza de los pupilos de Aybar será relevante para llegar a ello.
FICHA TÉCNICA
Real Jaén (1).- Toni García (Olivares, min.80), Raúl Gaitán (David Ordóñez, min. 80), Nando (Álvaro, min.55), Dani Torres (Fran Miranda min.55), José Cruz; Óscar Quesada (Pedrito, min.70), Armando (Astrain min.55), Santi Villa (Mario Martos, min.14 – Pablo Ortiz, min. 70); Paco Sutil (Brian min.55), Urko Arroyo (Jesús Sánchez, min.70) y Montero (Luis Casas, min.85).
Sevilla Atlético (1).- Sergio Rico, Sedeño, Matos, Gonzalo, Moi, Beto, Jony, Romero, Nané, Borja y Carmona (Abel, min.70).
Goles.- 0-1, Nané (min.37); 1-1, Álvaro Montero (min.68).
Árbitros.- Moya Baena (C. Andaluz). Tarjeta amarilla para Mario Martos (min.33), Álvaro Montero (min.58).
Incidencias.- Partido de presentación del Real Jaén para la temporada 2014-15.